Jorge Sáenz hojeando sus libros

Jorge Alfonso Sáenz Camacho
(1938-2018)

Originario de la provincia de  Cajamarca (Perú),  estudió Matemática pura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, Perú), y en la Universidad de Notre Dame (Indiana, EEUU), donde obtuvo su su maestría y doctorado (PhD).

También estudió  Educación Matemática en la Universidad Enrique Guzmán y Valle (Chosica, Perú), y en el Teachers College, Universidad de Columbia (New York, EEUU).

Su especialidad fue la geometría diferencial. Contó con el privilegio de formar a varias generaciones de geómetras dictando cátedra en maestrías y doctorados, aún así,  debido a su expresa satisfacción por la formación de estudiantes de cursos iniciales de pregrado,  se mantuvo permanentemente involucrado en las cátedras de cálculo y estructuras discretas.

El doctor Sáenz ha sido profesor en diversas universidades del continente americano, entre ellas: la Universidad de Columbia (New York), la Pontificia  Universidad  Católica del  Perú  y  la  Universidad  Puerto Rico.  Culmina su primer  libro en  el  año  1975,  desde  entonces,  ha escrito más de una docena de títulos matemáticos, de los cuales solo una parte ha sido publicada formalmente en la editorial que el mismo fundó, Editorial Hipotenusa.

En el plano personal, su carisma y predisposición a abordar temas desde una óptica divertida (no solo en las matemáticas) fue una característica muy señalada por sus estudiantes y colegas. Las vacantes en sus cursos siempre eran las primeras en agotarse, además de ser frecuentadas por espectadores de otras instituciones.

En más de una oportunidad rechazó propuestas para ocupar altos cargos académicos y directivos, en favor de invertir su tiempo en las aulas y en el desarrollo de sus libros, sin embargo, asesoró a varias instituciones en la elaboración de sus programas académicos.

El profesor Sáenz fallece  en Junio del año 2018, dejando múltiples proyectos  a cargo de Editorial Hipotenusa, la cual es dirigida por quien fuera su mano derecha,  su hijo, Roberto Sáenz.

XIR161164 Portrait of Louis Cauchy (1789-1857) (oil on canvas) by French School, (19th century)
oil on canvas
Musee de l'Ile de France, Sceaux, France
Lauros / Giraudon
French, out of copyright

«No me imagino una vida más plena que una vida dedicada a la matemática»

Agustin Cauchy,  1857.

Agustin Cauchy,  1857.

2 comentarios en “Jorge Sáenz”

  1. Quería agradecerle a usted porque gracias a sus libros he aumentado mi madurez matemática tremendamente y ello me ha llevado a no desistir de mi trayectoria académica. Ojalá hubiese conocido al Profesor Jorge Saenz para decirle lo muy agradecido que estoy con el, porque sus libros han cambiado mi destino. Esta serie de libros de Cálculo son mis favoritos sobre otros libros como Stewart, Larson y Leithold. Su serie de libros son más concisos y pedagógicos, siendo mucho más fáciles de digerir para un principiante. Espero comprar muchos libros de la editorial Hipotenusa en el futuro y que sigan saliendo libros, son una excelente compra para un regalo a un estudiante universitario de ciencias e ingenieria. Saludos cordiales desde México.

  2. El matemático errante

    Hermosos libros los que nos dejó el profe Jorge. Son directos, bien explicados y de bonito diseño. Los ejemplos que tiene son más complicados y útiles que los que aparecen en los libros como el de Stewart y larson, sin embargo, para ser completamente sincero, en algunas ocasiones el profe Jorge fue muy breve en la teoría y se hace necesario profundizar con otro libro, pero es en muy pocas ocasiones. Yo tengo los 4 libros en sus penúltimas ediciones, (incluso el raro libro de variedades diferenciables). En honor al profe Jorge y con el ánimo de apoyar el proyecto Hipotenusa, compraré también las últimas ediciones.
    Espero que quien lea este comentario le surja curiosidad y adquiera estos excelentes libros, en especial si es docente, se hará de una valiosa herramienta de trabajo.

    Saludos desde Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *